Muchas marcas de moda y cosmética están descubriendo que el catálogo puede ser mucho más que un archivo PDF o un impreso costoso. En este artículo, exploramos cómo tres empresas con realidades distintas lograron transformar sus procesos comerciales al digitalizar sus catálogos de forma inteligente y orientada a la acción. Desde mejoras operativas hasta un aumento concreto en ventas, estos casos demuestran cómo un catálogo puede dejar de ser un simple visor de productos para convertirse en una verdadera herramienta de conversión.

Por qué digitalizar el catálogo

La venta por catálogo no desapareció, evolucionó. Según datos de mercado, las ventas por internet y catálogo crecieron un 30,5% en el primer semestre de 2023. Además, el 69% de las empresas reemplazó sus catálogos impresos por versiones online para reducir costos y aumentar su agilidad.

Digitalizar un catálogo no es solo «subirlo online». La diferencia está en cómo se construye: si permite cargar pedidos, si se actualiza en tiempo real, si se integra con WhatsApp y si ofrece datos valiosos sobre su uso.

Caso Arditex – Argentina

De un PDF en WhatsApp a un catálogo que toma pedidos. Arditex solía trabajar con catálogos en PDF que enviaban por WhatsApp a su red comercial. Cada modificación de precio requería rehacer el archivo y redistribuirlo.

Con Peiperless, las vendedoras pueden cargar pedidos directamente desde el catálogo digital. El equipo actualiza precios en minutos y elimina la necesidad de reenviar archivos cada semana. El catálogo se adapta según el canal de venta y conecta automáticamente con WhatsApp.

Resultado: menos fricción en el proceso de compra y mayor foco comercial.

Caso Grupo REV – México

Una empresa de cosmética que ganó control y redujo costos. Grupo REV utilizaba catálogos impresos dos veces al año, con altos costos logísticos y escasa capacidad de actualización.

Al adoptar Peiperless, digitalizó su catálogo e integró el sistema con su plataforma de pedidos. Hoy puede modificar productos y precios al instante, evitar errores de stock y recibir informes sobre interacciones de usuarios.

Beneficio extra: una experiencia interactiva que incluye videos, botones de compra y enlaces.

Caso Fratello – Zapaterías

El catálogo como vendedor autónomo. Fratello gestionaba sus ventas con catálogos impresos. Esto limitaba la personalización y dificultaba la actualización por canal.

Gracias a Peiperless, sus representantes acceden al catálogo desde el celular, con precios y disponibilidad actualizados. Los pedidos se realizan desde el mismo catálogo y llegan directamente al sistema de ventas.

Resultado: el equipo comercial puede enfocarse en nuevos productos y acuerdos.

Beneficios de digitalizar tu catálogo con Peiperless

  • Costos reducidos: sin impresión, envíos ni rediseños constantes.
  • Actualización inmediata: cualquier cambio se ve reflejado en segundos.
  • Pedidos integrados: tus clientes pueden comprar desde WhatsApp, email o el mismo catálogo.
  • Datos accionables: conoce cuáles productos se consultan más, dónde abandonan y cuánto tiempo navegan.
  • Mejor experiencia de usuario: con videos, animaciones y estructura navegable.
  • Sostenibilidad: eliminación del papel y logística contaminante.
  • Tasas de conversión superiores: la tasa de abandono en catálogos interactivos es de solo 33% frente al 84% en mobile tradicional.

¿Está pensada para tu empresa?

Peiperless está diseñada para empresas que:

  • Trabajan con vendedores, representantes o revendedores.
  • Tienen catálogos que cambian con frecuencia.
  • Buscan digitalizar su venta sin perder la experiencia de marca.
  • Necesitan eficiencia y métricas en su canal comercial.

Pide tu demo sin costo

¡Transforma tu catálogo en una herramienta de venta! Solicita una demo gratuita en www.peiperless.com

Más para leer

jQuery(".best_screen_features_area .memphis-parallax").remove();